¿Qué son los sabores biosab?

Son sabores naturales en pasta. Se logran por la maduración lenta y controlada del sustrato con la adición de cultivos y enzimas grado alimenticio, mismos que influyen en las reacciones de ácidos grasos, proteínas y/o azúcares para la biogeneración del sabor característico.
Los sabores Biosab® son pasteurizados, libres de actividad enzimática y estandarizados a 5X, 10X, 15X o más, la intensidad del sabor del producto lácteo.
Biosab® cuenta con una gran variedad de sabores de leche, crema, mantequilla y diferentes tipos de quesos, cultivados y modificados enzimáticamente, de consistencia semisólida y pastosa, los cuales son usados en diversos productos alimenticios para realzar el sabor con beneficios económicos, ya que su aplicación varía de 0.5% a 1.8%.
Estos sabores pueden ser usados en alimentos procesados o formulados como sustituto parcial o total del producto específico a saborizar. En términos generales, la biogeneración de cada sabor se lleva a cabo por la interacción de la(s) enzima(s), el cultivo iniciador y el sustrato, y después de su incubación, bajo condiciones controladas, el producto es tratado para inactivar la(s) enzima(s), se estandariza el sabor y se envasa.

Saborizantes principales
Oaxaca
Manchego
Panela
Cotija
cheddar
Crema
Mantequilla
gouda
Mozzarella
Aplicación de saborizantes
Es particularmente deseable para la fabricación de quesos elaborados con leche pasteurizada, para resaltar el sabor a “queso intenso, picante y pronunciado”, el cual se pierde por la pasteurización. Para el caso de quesos extendidos con grasa butírica y vegetal, caseína, caseinatos, suero en polvo, bases para queso, concentrados de leche, aislados de soya y almidones nativos y modificados, se aplican los sabores Biosab®, ya sea para resaltar las notas naturales a queso, crema y mantequilla, o bien, para cubrir o enmascarar sabores indeseables.
Ideales para una amplia variedad de productos alimenticios como...
- Quesos Procesados
- Quesos Untables
- Quesos Frescos
- Quesos Imitación
- Quesos Análogos
- Quesos de Sopas
- Pastas con Sabor a Queso
- Productos Dietéticos o Light
- Mantequillas
- Margarinas
- Cremas Naturales y Vegetales
- Productos de Panificación
- Botanas con Sabores Lácteos
- Palomitas de Maíz y Frituras
- Dulces de Leche
- Postres con Sabores Lácteos
- Sustitutos de crema para café
- Helados
- Grasas para panificación
- Aderezos
- Alimentos para Mascotas
- Alimentos para Ganadería y Porcinos
- Productos para Acuacultura
Giros de empresas donde pueden aplicar los sabores...
- Lácteos
- Quesos
- Cremas
- Mantequillas y margarinas
- Aderezos
- Sustitutos de crema para café
- Botanas
- Palomitas de maíz
- Frituras
- Extruidos
- Panificación
- Pays
- Pasteles
- Galletas
- Grasas
- Heladería
- Helados
- Sopas
- Pastas
- Cremas
- Productos para Mascotas
- Gatos
- Perros
- Productos para Ganadería/Porcina
- Becerros
- Lechones
- Productos para acuacultura
- Camarón
- Langosta
Nivel de Uso Típico
Adicionar entre 0.5% a 1.8% con base al peso total de la fórmula.
Almacenamiento y Vida de Anaquel
Deberá almacenarse en refrigeración preferentemente entre 4 a 6°C. Bajo estas condiciones se garantiza una vida de anaquel de 6 meses.
Presentación en Kg
19 Kg en cubeta de plástico.
Asistencia técnica
Para asistencia técnica en la aplicación de nuestros productos, por favor pónganse en contacto con nosotros respondiendo el formulario en “Contacto“.
Cobertura actual
Nuestra cobertura actual es en toda la República Mexicana.